El “microsueño” es uno de los mayores riesgos al conducir, especialmente en trayectos largos y monótonos. Este fenómeno ocurre cuando una persona experimenta breves lapsos de sueño que duran entre 1 y 10 segundos, y aunque parezcan inofensivos, pueden ser fatales si se está al volante. En este artículo, te contaremos cómo identificar el microsueño y qué medidas tomar para prevenirlo.
¿Qué es el microsueño y por qué es tan peligroso?
El microsueño se produce cuando el cerebro entra en un estado de descanso involuntario, incluso si la persona cree estar despierta. Durante esos segundos, la atención y los reflejos se reducen drásticamente, lo que puede provocar que el conductor pierda el control del vehículo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la somnolencia al volante es una de las principales causas de accidentes en carreteras.
Señales de alerta de un microsueño
Para evitar el microsueño, es importante reconocer sus síntomas:
Si experimentas alguna de estas señales, es crucial que tomes medidas de inmediato.
Cómo prevenir el microsueño en viajes largos
El microsueño al volante es un peligro silencioso que puede tener consecuencias fatales. Reconocer sus señales y tomar medidas preventivas es esencial para garantizar la seguridad de todos en la carretera. En Reale Seguros, nos preocupamos por tu bienestar y te invitamos a conducir de manera responsable.
¡Cuida tu camino y llega seguro a tu destino!